ATENCION NUTRICIONAL DEL PACIENTE CON DIABETES TIPO 1.

CONTEO DE HIDRATOS DE CARBONO

1° Edición

Esta Primera Edición se publicó en Junio del 2007. Tiene  15 capítulos.

Prefacio

El presente libro está dirigido a los Nutricionistas, Licenciados en Nutrición y  a aquellos Profesionales de la salud que integran equipos interdisciplinarios o multidisciplinarios  que intentan, en el día a día, mejorar la calidad de vida de las  personas con Diabetes Mellitus tipo 1.

Varios son los motivos que me  llevaron a publicarlo: en primer lugar el no haber encontrado bibliografía en español sobre el tema.

En segundo lugar el querer dar a conocer la experiencia – llevada a cabo en un Servicio- de la aplicación del método de Conteo de Hidratos de Carbono con la presentación y análisis de casos o ejemplos de Manejo nutricional.

Si bien este método consume tiempo y energías tanto de parte del paciente como de parte de los profesionales, en especial del Nutricionista, los resultados son visiblemente muy alentadores.

En tercer lugar  hacer llegar a mis colegas otro camino en la atención nutricional del paciente con Diabetes Mellitus Tipo 1. No considero acabado el tema con esta publicación, ya que la ciencia nos va sorprendiendo a diario con nuevos avances.

Por último considero muy importante dejar claro que no debemos olvidar que no hay dos pacientes iguales, que más allá de métodos, cálculos, relaciones y dosis de insulina, estamos tratando de ayudar a personas concretas e individuales, que tienen una historia, un entorno cultural, una familia que puede o no apoyarlos y contenerlos, en definitiva unas circunstancias únicas e irrepetibles.

Si hay algo que puedo afirmar, luego de mis años de experiencia en este tema, es que cada paciente es un desafío para el profesional de la salud que tendrá que encontrar el traje a la medida de cada paciente.

Considero importante dejar claro que el presente libro , como su nombre lo indica, se refiere a la atención nutricional del paciente con Diabetes Mellitus Tipo 1 tarea específica del Nutricionista o del Licenciado en Nutrición, quien siempre desempeña y desempeñará su función en estrecha relación y/o comunicación con el Médico especialista en Diabetes, sin pretender superponer funciones. Tenemos claro que gracias a la tarea conjunta de ambos profesionales se llega a una acertada atención de estos pacientes.

El presente libro presenta una breve reseña de los aspectos médicos de la DBT1 a modo de marco teórico que  permiten al lector introducirse en la presentación, evolución y resolución de los casos o ejemplos de manejo nutricional. Estos casos o ejemplos están presentados con preguntas que llevaran al lector a una participación más activa en la evolución de los mismos.

En la resolución de los casos pueden presentarse  otras alternativas de solución, que quedarán a consideración del lector, y que pueden modificarse en el tiempo con los avances que se vayan logrando en el tratamiento de esta enfermedad.

Considero que si este libro sirve para que algún paciente con DBT1 mejore su calidad de vida, ha cumplido su objetivo.

María Isabel Rosón

Licenciada en Nutrición.

Doctora de la UBA. Area Nutrición.